Gestión Ambiental


Medio Ambiente

El fin último de un Estudio de Impacto Ambiental es determinar y analizar los impactos que conlleva un proyecto en diferentes áreas tales como la fauna, flora, medio social y cultural, entre otros, definiendo medidas de control sobre éstos.

 

Estos estudios comenzaron a surgir a fines de los años 60 en Estados Unidos, con la creación de la Agencia de Protección Ambiental (EPA: Environmental Protection Agency), la cual permitió el desarrollo de un sistema que permitió evaluar el impacto ambiental subyacente en distintos proyectos.

 

Lo anterior provocó un cambio radical en la visión del mundo que se tenía hasta ese entonces. El tema comenzó a cobrar relevancia, toda vez que existían antecedentes concretos del creciente deterioro de la calidad ambiental de nuestro entorno.

En Chile, a principios de la década del 90, se dicta la ley 19.300, cuyo objetivo es el desarrollo sustentable de los proyectos desde una perspectiva medio ambiental.

 

En la actualidad, el continuo perfeccionamiento de las técnicas de evaluación, han permitido que los estudios de impacto ambiental sean cada vez más asertivos, lo que ha tenido como resultado un continuo mejoramiento de su calidad, desarrollo del cual Maypro no se ha mantenido alejado. Así, todos sus servicios están orientados hacia la calidad, innovación y mejoramiento continuo.

Con la finalidad de que las iniciativas de sus clientes sean por una parte, ambientalmente sustentables y por otra, permitan el desarrollo de la empresa, Maypro consultores los apoya en la elaboración de:
>> Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA)

>> Estudios de Impacto Ambiental (EIA)

>> Análisis de EIA para participación ciudadana o contraparte

>> Pertinencias de Ingreso al SEIA

>> Emisiones de fuentes fijas (D.138)

>> Planes de Manejo de Residuos Peligrosos

>> Diagnósticos ambientales
Abrir chat